Cuando vi asomar bajo el mostrador de la recepcion del Hotel, la bolsa repleta de todo tipo de pirotecnia que el recepcionista guardaba con recelo exquisito, me dije:"hoy tampoco duermo". El Diwali es lo que la Navidad cristiana para nosotros. Pero con petardos, fuegos artificiales, tracas y todo tipo de explosivos que uno pueda imaginar, desde entrada la tarde hasta el amanecer. Happy Diwali!!! Y "bombazo" que te va! El sonido nocturno de Delhi la noche del 26 y 27 de Octubre, es eso. Estruendo y petardazos!Humo y destellos en la oscuridad de Delhi. Sin descanso, mas de 10 horas sin parar de taladrar mis oidos. Resignado veo television, leo y escribo, Me pongo tapones e incorporo el estruendo a mis suenios. Sorprendentemente me duermo. "Me estoy inmunizando a la locura india", me digo a mi mismo. En fin.
.- EL DIWALI.- Festival de las luces, es el mas glamuroso e importante de la India. Es una de las noches mas alegres del anio. Representa el triunfo del bien sobre el mal. Fortuna, amor y prosperidad para el nuevo anio Hindu. Segun la leyenda, tras la victoria del Dios Rama sobre el demonio Ravana, los habitantes de Avodhya encendieron lamparas de aceite para guiarlo hasta su hogar. Se venera a Lakshmi, Diosa de la riqueza y la prosperidad y tambien a Ganesh, Dios de cabeza de elefante, que abre los caminos a la buena suerte. Pues eso, petardos y fuegos artificiales en cantidades impensables.
Madrugue para ir a la vieja Delhi, la esencia de Delhi. Cogi un autoricks y tras las negociaciones oportunas, le trazo el itinerario de los 3 puntos que quiero ver; el fuerte rojo (lal quila), Jama Masjid (la mezquita mas grande de la India) y el viejo Bazar (laberinto de calles repletas de vendedores de todo lo imaginable). Al final de las duras e interminables negociaciones, llegamos a un acuerdo. Acuerdo que no sirve para nada, claro. Estamos hablando de la india. Y dentro de la India, estamos hablando de Delhi. Uno ya esta acostumbrado a las idas, venidas, "te llevo a una tienda que es una maravilla", "mejor te llevo por aqui", "amigo ya veras, confia en mi", "adoro Espania" y un largo e interminable etcetera. El precio es mas caro al final del viaje que al principio, por una formula no escrita y solo entendible por la mente de los taxistas, que a su vez nunca tienen cambio de 500 rupias. En fin, llegamos al primer punto segun mi itinerario (milagro por otro lado, que me llevara directo) y comienza el Show. De repente me veo rodeado de 40 cicloricks que intentan renegociar mi traslado a los puntos de interes de la vieja Delhi. Alli se monta la de cristo. Yo, sabedor ya de la comedia que montan estos tipos, pongo cara de aburrimiento y les digo que cuando acaben de discutir, que me avisen, que me voy a tomar algo en el puesto de bebida mas cercano. Mi taxista quiere que le pague todo el recorrido, los cicloracks, me dicen que ellos mas barato me llevan por sitios por donde el Auotricks no puede entrar. Se encaran, se empujan, luego son amigos, rien, se abrazan, se alian unos contra otros, luego rompen los pactos para realiarse con los que hace un minuto eran sus peores enemigos y asi durante 30 largos minutos. Esto me pilla el primer dia y me acobardo. Ahora, me rio y mantengo mi postura firme. Al final, le pago la mitad del trayecto al primer autoricks y cojo un cicloriks, que me lleva a los puntos donde queria ir. La parodia de esta gente no tiene desperdicio la verdad. Nunca sabes por donde van a salir. Clavar te la clavan, de una forma u otra, pero bueno. Es lo que hay.
EL FUERTE ROJO.- Impresionante fortaleza de arenisca roja, que recuerda el esplendor mongol sobre Delhi. Shah Jhahan construyo el fuerte entre 1638 y 1648, aunque nunca llego a trasladarse alli, pues fue depuesto y encarcelado por su hijo Auzangzeb. Cosas que pasan hasta en las mejores familias. La puerta principal es la puerta Lahore, ya que esta orientada a la ciudad de Lahora, hoy en Pakistan. Durante la guerra de la Independencia, se convirtio en un simbolo, ya que una de las aspiraciones de los nacionalistas, era ver ondear la bandera India sobre esa puerta. Ese suenio se hizo realidad en 1947. Al entrar en el enorme fuerte rojo te encuentras de lleno con Chatta Chow o bazar cubierto, que en tiempos fue proveedor de sedas y joyas exclusivas para la casa real. Hoy es un mercadillo con unos souvenirs horrorosos para el turista de turno.
Merece la pena el Nanbat Khana (casa del tambor), Diwan-i-am (sala de las audiencias publicas), Diwan-i-Khas(sala de las audiencias privadas), en marmol blanco y preciosa. Aunque los maratas retiraron en 1760 el techo de plata y Nadir Shah en 1739 saco de la India la pieza central del trono, de oro macizo y cuajado de joyas, loque queda te deja boquiabierto. En los arcos se puede leer "Si existe el paraiso en la Tierra, es este, es este, es este".
Los banios reales, la torre Shah Burj, la mezquita de la perla (Moti Masjid), el Khas Mahal y el Rang Mahal (palacio de los colores) hacen del fuerte rojo un lugar esplendido.
JAMA MASJID.- Sublime sonstruccion en el corazon de vieja Delhi. Enorme. Un punto de paz en mitad del caos. Es la mas grande de la India y subir a uno de los Alminares es una experiencia fabulosa. Ver la vieja Delhi con su pulso frenetico, desde las alturas es fantastico. Me recreo con las miles de fotografias que te regala este lugar. Me centro mas en la gente, como suelo hacer por costumbre. Me gusta ver las reacciones, la entrega y esa mezcla de los fieles con este lugar sagrado y hermoso. "Robar" un trozo de esa esencia resulta conmovedor. Siempre con mucho respeto. Por supuesto.
VIEJO BAZAR.- Tras la joya de Jama Masjid, el cicloricks que me esperaba, me sumerje en la locura del Bazar de la Vieja Delhi. Tal y como me recomendo Bruno en Dharamsala, me atrevi con la experiencia y resulto ser impactante. Espacios minimos, imposibles para nuestra mente, olores, imagenes, gente, puestos, gente, gritos, gente, bullicio, gente, altares, gente, cableados increibles, gente, perros, basura, restos, gente....al salir a la avenida principal que bordea el viejo bazar, una bocanada de aire te invade y la sensacion es gratificante.
Maniana tengo la intencion de visitar el Templo de Loto, situado cerca de mi hotel. Por la tarde me dirigire al aeropuerto, porque mi vuelo sale a las 00:15 horas para llegar a Paris sobre las 6:00 y a Barcelona a las 11:15 hora espaniola.
Llego la hora de volver. Tengo muchas ganas de ver a los mios. Pero, el viaje, como ya dije, te engancha y te amarra a las sensaciones tan brutales que vives a cada instante. Mi cuerpo y mi mente me dicen que es hora de volver y con el regreso analizar y digerir el aluvion de sensaciones vividas.
Me vienen a la mente muchos recuerdos de todos y cada uno de los viajes que he ido realizando. Recuerdo mi primer viaje a los 17 anios a los pirineos, mi viaje con Beri a los Lagos de Covadonga, el fantastico viaje hasta Badajoz para ver a mi amigo Paco, el recorrido por el Sur de Francia, las noches con sol durmiendo en las Hytter (cabanias en el monte) de Noruega, recuerdo la llegada a Mostar y la noche con la familia croata en el adriatico viendo la final de la Champions que gano el Barcelona, Aya Sofia de Estambul, el musico Georgi en Sofia, el padre Turic en la frontera croacia-bosnia, despertares con familias nomadas en una yurta de Mongolia, Bardia y los himalayas en Nepal, Haridwar y el remanso del Ganges...el Dalai Lama, una cerveza San Miguel con Kiko en Lumbini, Bruno y Bea, Baba y Betelu, crios corriendo y sonriendo (siempre), un paso fugaz y una vuelta a casa. Todos los viajes son parte de un mismo viaje y un mismo regreso. Alla voy de nuevo. Nos vemos en un instante.
Se cierra el telon.- Ha sido un autentico placer.
To be continued.-
Un beso enorme amor.- Te quiero!
Cancion del dia: "Volver a casa" de La Habitacion Roja.